Conformación del territorio y sus dinámicas geográficas económicas y sociales
Tras obtener su independencia, las naciones americanas mantuvieron sus antiguas fronteras coloniales, lo que se llamó principio de uti possidetis juris de 1810, pero en muchas regiones estas eran imprecisas o fueron motivo de disputa, por lo que los conflictos limítrofes se hicieron comunes.
A Chile pertenecían el estrecho de Magallanes y Tierra del Fuego en el sur, y la Patagonia al oriente, mientras que al norte limitaba con Perú en el despoblado de Atacama. A lo largo del siglo XIX, el Estado chileno buscó establecer claramente su soberanía sobre todos los territorios que habían correspondido a la Gobernación durante la Colonia. En 1826, el general Ramón Freire culminó la ocupación de Chiloé, y en 1843, marinos chilenos fundaron el Fuerte Bulnes y tomaron posesión del estrecho de Magallanes.
A Chile pertenecían el estrecho de Magallanes y Tierra del Fuego en el sur, y la Patagonia al oriente, mientras que al norte limitaba con Perú en el despoblado de Atacama. A lo largo del siglo XIX, el Estado chileno buscó establecer claramente su soberanía sobre todos los territorios que habían correspondido a la Gobernación durante la Colonia. En 1826, el general Ramón Freire culminó la ocupación de Chiloé, y en 1843, marinos chilenos fundaron el Fuerte Bulnes y tomaron posesión del estrecho de Magallanes.



No hay comentarios:
Publicar un comentario